Colosenses 2. Sermón de Colosenses 2.

¿En algún momento has conocido a alguien que ha perdido la perspectiva de la realidad? Una persona con la que puedes dialogar bien, está en sus cabales, pero ha perdido la perspectiva de la realidad. Por ejemplo, un hijo que tiene una rabieta, se le manda a la silla de pensar. Y cuando se le pasa el enfado, entonces se habla con él. Cuando se le pasa el enfado, averiguamos que es lo que le ha sucedido, que es lo que le ha pasado, y en ese diálogo se le intenta hacer volver de su mundo centrado en sí mismo, hacia la realidad. Tratamos de dialogar y explicar.

La historia de David y Betsabé

Todos conocéis la historia de David con Betsabé. Samuel introduce esa historia diciendo que en los tiempos de las guerras, David se quedó en su casa. No estaba en medio de la batalla. Una vez que se levanta de su siesta, ve a una mujer que se estaba bañando y se quedó impresionado. David, se pone a mirar, se pone a maquinar en su mente pensando cosas que estaban fuera de lugar. David hace que la traigan, se acuestan y la deja embarazada. Cuando él se entera, idea un plan para quitarse el problema. Su plan no funciona, y al final David envía al frente Urías para que muriese. 

Un día viene un profeta de Dios, Natan, y le cuenta una historia a David, un hombre que tenía todo frente a un hombre que tenía sólo un corderillo. Un día el hombre que lo tenía todo, cogió al cordero del pobre para hacer la comida. David al escuchar esto, monta en cólera, y quiere matarlo. Y Natan le dice: eres «eres tú».

Esta historia refleja como en ocasiones podemos perder la perspectiva de la realidad. Estamos tan ensimismados en nosotros mismos que no somos capaces de ver más allá de nuestra nariz. Esto que le pasó al rey David, le pasó también a los creyentes en Colosas. 

La iglesia en Colosas perdió la perspectiva

La iglesia de Colosas no fue fundada por Pablo, Pablo estaba en Efeso, y unos hermanos que venían de Colosas escucharon el evangelio a través de Pablo y cuando volvieron a sus tierras empezaron a hablar del evangelio. Así se formaron las Iglesias de Colosas, Laodicea, etc. 

Estas Iglesias estaban perdiendo la perspectiva de la realidad, se estaban dando problemas con filosofías, con legalismos, lo que se puede hacer y lo que no, si eras o no un buen creyente en base a lo que haces o lo que no haces. Pablo lo que les dice en el capítulo 2.4 de Colosenses, es «esto lo digo para que nadie os engañe» 

Perder la perspectiva de Cristo en la vida

Los hermanos en Colosas estaban haciendo más caso a la filosofía y a las palabras de supuestos maestros y perdían la perspectiva de lo verdaderamente era importante en la vida: que es la vida en Cristo. 

El capítulo 3.1 de Colosenses. La traducción más exacta es «ya que habéis resucitado»  no os quepa la menor duda. Yo no tengo la menor duda de que ustedes han resucitado con Cristo. Buscad las cosas de arriba. En ese ensimismamiento en el que estaban, habían perdido la perspectiva y la persona de la obra de Jesucristo. 

Colosenses 1 Todo gira alrededor de Cristo

En el capítulo 1, Pablo quiere que ellos tomen esa perspectiva, esa perspectiva es la nueva vida en Cristo, Cristo es el centro. Pablo les está haciendo una pregunta. Ustedes que están tan entusiasmados con ese estilo de vida centrado en filosofías y legalismos. ¿Eso es verdaderamente superior a Cristo? Col. 1.13, quien nos ha liberado de la potestad de las tinieblas, y nos ha trasladado al reino de su hijo. ¿En quién tenemos redención? La redención de nuestros pecados la tenemos en Cristo. 

Cristo es la revelación clara y palpable de Dios (v. 15), ¿alguien nos ha dado a conocer a Jesucristo mejor que como Dios lo ha hecho? Los fariseos, el legalismos, el ostracismo, la filosofía asceta, etc… ¿Ellos han conseguido algo? Solo Jesucristo, Jesucristo tiene el título y el honor de ser el creador, el primogénito de la creación. Jesucristo no ha sido creado, Jesucristo es eterno, tiene el título y el honor de ser el creador. ¿Quién creó el cielo y la tierra? ¿Quién ha creado la física y las matemáticas? Otros han descubierto las leyes que Dios ha establecido, pero no las han creado, Dios ha creado esas leyes.  Jesucristo es antes de todas las cosas, el es eterno, todas las cosas tienen vida porque él es vida. 

Dice el versículo 18 Él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. La iglesia tiene vida porque él está vivo. La cabeza es la fuente de la vida. Hoy en día entendemos que cuando el cerebro deja de funcionar el cuerpo muere. Jesucristo es la vida de la iglesia. Cuando Jesucristo no es la cabeza de la iglesia, esa iglesia será una ONG. Una asociación, un organismo pero no es cuerpo de Cristo. Es el primogénito de los muertos, es quien ha muerto, quien ha resucitado y quien no va a volver a morir. Jesús murió, resucitó  y no volverá a morir. Tu esperanza de vida eterna está en esta verdad, en que Él tiene este título. 

Las filosofías no pueden dar lo que sólo Cristo da

Pablo, les está haciendo un interrogatorio, porque ellos estaban tan emocionados con esas filosofías que habían olvidado la centralidad de Cristo en sus vidas. Todo tiene sentido en la vida en Cristo, y si ustedes están buscando en filosofías, entonces están despistados, porque el centro es Cristo y toda plenitud está en él. 

Por medio de Él reconcilió todas las cosas (v. 20), el proyecto de Dios no es sólo reconciliarnos con Él. El proyecto eterno de Dios es reconciliar estos cielos y está tierra con Él mismo.  ¿Qué filosofía hace posible esta reconciliación? Están buscando en todas esas cosa y están dejando de lado a Cristo. Ahora en nuestras vidas tenemos un anticipo. Y habrá un día en que todas esas cosas serán una realidad. 

Y vosotros estáis completos en él, en Cristo que es la cabeza de todo principado y toda potestad. Todo lo que necesitáis para que tu vida esté plenamente desarrollada está en Cristo. Y si ustedes tienen todo esto en Cristo, ¿para qué buscar en filosofías ajenas? Todo eso les  hace perder la perspectiva de la nueva vida en Cristo. 

No busques en otros lugares lo que Cristo da

Ya que habéis resucitado con Cristo, ya que él os ha dado vida. ¿Qué hacéis buscando en filosofías para desarrollar la vida plena que Dios quiere dar?.  Pablo pasa a explicarles cómo les es posible vivir esa vida plena en Cristo. Buscad las cosas de arriba, buscad los valores de Dios. Ustedes ya lo saben, Pablo no está revelando algo nuevo. Ustedes ya lo saben, haced morir lo terrenal en vosotros.  Lo terrenal es la fornicación, impureza, malos deseos, idolatrías… Dice en el 3.5-8, ¿Es algo nuevo? No, es algo que conocemos. No es una gran revelación la que Pablo hace.

Pero cuando estamos ensimismados, perdemos la perspectiva de que esto es pecado y debemos despojar nuestra vida. Pablo habla de las vestiduras, quítate la vieja ropa y vístete con algo nuevo, para que llegues a una conciencia plena de Cristo, que era el todo y en todos. La verdadera perspectiva del todo es «Cristo es el centro«, y ante la salvación de Cristo, da igual que seas analfabeto o catedrático de universidad. Ante Cristo, ante la salvación, todos somos iguales, y todos tenemos la misma posibilidad de vivir la vida en Cristo.

Debemos volver a la centralidad de Cristo en nuestras vidas. Y luego da un listado de cosas personales y comunitarias que reflejan ese nuevo cambio. Todo esto tiene consecuencias, nuestras relaciones interpersonales se ven afectadas por cómo afecta la Palabra en nuestras vidas. 

Todo lo que hacéis hacedlo mediante Jesús, no sólo en la esfera personal e individual sino también en lo colectivo, en lo comunitario, luego habla de los entornos familiares, esposas, esposos, padres, hijos… La centralidad de Cristo en vuestra vida, es fundamental. Trabajadores y empresarios, no actúes dependiendo de si les ve el jefe o no, y jefes no abuséis de vuestros empleados.

Onésimo y el ensimismamiento

Tiquico llega a la iglesia de Colosas, y Tiquico lee esa carta a los creyentes de Colosas. Y entonces fijaros que Tiquico, no va solo, va con Onesimo, un amado y fiel hermano, que es uno de vosotros. Onesimo era el criado de Filemon

Filemon, era un creyente, tenía un criado, Onesimo, que no era creyente, y roba algo, y acaba en la cárcel de Roma. Allí conoce a Pablo, y Pablo le habla del evangelio y Onesimo se convierte. Tiquico llevaba la carta a los de Colosas a los de Laodicea, y entonces aparece frente Filemon, Onesimo, y Tiquico Le da otra carta.

La realidad del evangelio transforma realidades de ensimismamiento. La carta a los Colosenses del 4.17, decid a Arquipo, mira que cumplas el ministerio que recibiste. Él sería probablemente el pastor principal de la iglesia. Tiquico está leyendo la carta y le dice de parte de Pablo que cumpla con su ministerio. Arquipo como pastor tendría que mediar para que hubiese reconciliación entre Filemon y Onesimo.

Esa es la realidad del evangelio, ¿que perspectiva tenemos en la vida? Continuamente estamos siendo bombardeados para centrarnos en nuestro yo, en nuestra realización personal, esto nos hace estar centrados en nosotros mismos y perder la perspectiva.

Buscad las cosas de arriba

A veces las Iglesias están ensimismada, a veces estamos totalmente ocupados en nosotros mismos, hay discusiones por cosas pequeñas, por colores de paredes. A veces un problema del cristianismo de nuestros días es que estamos tan centrados en nosotros mismos, nuestros proyectos familias, trabajos estudios y batallas, que hemos perdido la perspectiva del señoría de Cristo en nuestra vida. Y eso nos lleva a discusiones sin sentido, y empezamos a entrar en un legalismos. Pero nuestro llamado es a vivir una vida en Cristo, y posiblemente Dios nos está llamando a que hagamos una revisión de nuestra perspectiva.

David sabía que había pecado, pero David seguía ensimismado y Dios tenía que sacarlo de ese ensimismamiento para que esta perspectiva fuera en Dios. Dios puede enviar a tu vida pasajes de la palabra, personas cercanas para abrir nuestros ojos y nos demos cuenta de que muchas veces estamos ensimismados en nosotros mismos, y hemos perdido de vista que es lo realmente importante. ¿Estás ensimismado? ¿Me está hablando Dios? David tuvo la humildad de reconocer su pecado y lo confesó (salmo 32 y 51).

Si Dios está trayendo luz a nuestras vidas con algo con lo que estamos luchando, con algo con lo que hemos pedido perdón pero no terminamos de obtener la victoria. Dios te está hablando y diciendo que vuelvas la mirada a él, que vuelvas a mirar la cruz y así vivir la vida que Dios quiere. Ya que habéis resucitado con Cristo buscad las cosas de arriba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This