Un equipo de Fútbol esta formado por los titulares (los que por estrategia inician el partido) y la banca (los suplentes) los cuales junto al director técnico son los mas vistos. Pero están los demás miembros que son por lo general los menos valorados porque no están a la vista de todos. Ese grupo esta conformado por el equipo de entrenamiento, de médicos, los de logística que dan el agua a los jugadores, entre otros. Pero todos son importantes, porque funcionan como engranes en un reloj. Si uno falla el equipo falla, porque la labor depende no de una sola persona sino de todas; es un esfuerzo en conjunto por eso en equipo siempre es mejor.

…es una bendición ser parte del mejor equipo que puede existir; el equipo de Dios.

Como les dije anteriormente, quienes inician el partido lo hacen porque son parte de la estrategia a usar por el director técnico, por eso estos pueden variar dependiendo quien sea el que dirija al equipo. Los suplentes son una parte importante pues deben estar atentos para entrar cuando se les necesite, bien sea por cambio de estrategia, por una lesión de un titular o porque están entrenados para hacer algo en un momento indicado. Lo mismo sucede en las iglesias y en cada uno de los ministerios, todos son importantes, por eso siempre es una bendición ser parte del mejor equipo que puede existir; el equipo de Dios.

Si no eres parte porque no has entregado tu vida a Cristo, deseo de corazón que hoy tomes la decisión de ser parte de este equipo. Y si eres cristiano, quiero exhortarte a que des más, porque un equipo de ganadores requiere actitud de ganador, carácter de victoria, requiere el carácter que Cristo desea que desarrollemos. Por eso si eres parte del equipo de Cristo no importa si estas en la banca, o eres quien da el agua, eso es valioso, lo importante es que NO estés en las gradas solo de espectador. Y me dirás: «yo desde las gradas animo»; pero Dios no quiere que le animes, Dios quiere que le obedezcas y Dios quiere que lo hagas entendiendo que en EQUIPO, SIEMPRE ES MEJOR.

La Obra del Señor se hace en Equipo

En el libro de Números capitulo 3, el cual nos habla del Censo y los deberes de los levitas, vemos como el Señor hace uso de un gran equipo para sus propósitos, donde cada integrante de dicho equipo debe cumplir con tareas específicas, no para beneficios individuales sino de todo el pueblo de Israel. Aquí vemos como Dios decide que La tribu entera de Leví fuera dada para servir a las necesidades de Aarón como sacerdote, pidiendo en el versículo 7 que estos desempeñen el encargo de Aarón. Luego nos sigue diciendo que los levitas debían servir a las necesidades de la congregación en general y las necesidades del tabernáculo mismo.

Dios es un Dios de orden y organización. Los Levitas estaban bajo la dirección de Aarón porque así Dios lo determinó. Cuando pertenecemos a un ministerio hay una subordinación, tenemos que someternos a la autoridad que Dios ha puesto, teniendo en consideración que lo primero es agradar a Dios. Así como los levitas no estaban para hacer lo que querían sino lo que Dios había encomendado a Aarón, de igual forma nosotros debemos hacer lo que debemos hacer. A veces queremos andar como  llaneros solitarios pero recordemos que la vida cristiana, la obra del Señor se hace en equipo.

La principal razón por la que preferimos trabajar solos es porque queremos hacer lo que nos place sin ser cuestionado. De hecho es la razón por la que muchos líderes se quedan solos, porque piensan que es mejor trabajar solo que en equipo. Y no entienden que aún ellos siendo líderes se deben someter a alguien. Recordemos que hasta Cristo el cual es nuestro único ejemplo a seguir formó un equipo, NO de los mejores ejemplares de la sociedad ni de los más capacitados, sino que agarró lo peor de la sociedad, trabajó en ellos y con ellos para hacer la voluntad del Padre.

…el hijo del hombre vino para servir no para ser servido

De alguna forma, ser un sacerdote era mucho más visible y quizás “glamoroso” que ser un Levita. Pero el servicio de los Levitas hacía posible el trabajo de los sacerdotes, y era visto por Dios con el mismo valor. Es decir predicar, estar en la alabanza, o cualquier ministerio que implique un púlpito puede seducirnos porque la vanidad suele tocar la puerta de nuestro corazón. De igual manera tu trabajo aunque no sea visible, es importante ante los ojos de Dios y eso es maravilloso, porque lo que debe importarnos es que quien nos valora es aquel por el cual hacemos lo que hacemos. Al fin y al cabo debajo del púlpito es donde se demuestra que entendemos que es mejor servir que ser servidos como lo dijo Jesús en Marcos 10:45: “…el hijo del hombre vino para servir no para ser servido”.

Y aquí un ejercicio práctico, para los que trabajamos ante la mirada de los demás, intentemos trabajar también fuera de la mirada de las personas, para poner a prueba  si sentimos el mismo gozo. Si nuestro gozo lo conseguimos solo cuando hay miradas sobre nosotros o tenemos el control sobre un grupo, debemos replantearnos y cuestionarnos por un momento porque hacemos lo que estamos haciendo. Lo mismo aplica a nuestra obras, que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha como dice Mateo 6:3, o en la oración como dice Mateo 6:6, para que tu padre que ve en lo secreto te recompense en público.

Adora, Crece y Alcanza

Todo equipo tiene objetivos en común, ¿Sabes cual es el objetivo en común de la iglesia?, es importante recordarlo para no perder el enfoque; tres palabras Adora, Crece y Alcanza. Esa debe ser la misión no solo de ILaCuesta sino de toda iglesia:

  1. Adora: Debemos adorar a Dios en espíritu y verdad, con nuestra mente, con nuestro cuerpo, con nuestras acciones, con todo, adorar en Espíritu y Verdad es lo que nos garantiza que nuestra adoración sea recibida por el Señor, porque esos adoradores son los que Él buscará (Juan 4:23-24; Salmos 100; Colosenses 3:16).
  2. Crece: Debemos enseñar y aprender la palabra de Dios para crecer como cuerpo de Cristo. Un cristiano que no crece es un cristiano que no avanza y termina siendo cristiano de papel y en muchos casos terminan siendo cristianos ateos como dice Craig Groeschel en su libro. Pues creen en Dios pero viven como sino existiera porque terminan creyendo en un Dios diferente al de la Biblia (2 Pedro 3:18; 2 Timoteo 3:14-7; Salmos 119:9; 2 Corintios 7:1; Juan 13:34).
  3. Alcanza: Propagar el Evangelio por doquier, a todos, sin excepción; la Salvación es para todo aquel que quiera recibirla. Debemos hacer el trabajo que se nos encomendó, id y predicad el evangelio en todo momento, en todo lugar, a toda persona. Un cristiano que no predique es como un coche sin motor, un libro sin hojas o una piscina sin agua  (Marcos 16:15; Hechos 1:8).

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO

Jesucristo nos enseñó la importancia de trabajar en equipo cuando llamó a sus 12 discípulos. Cada uno de ellos tenía diferentes dones, diferentes caracteres, diferentes procedencias; pero cada uno formó parte esencial de la obra de Jesús. Jesús pudo haber hecho cualquier cosa, pero aún así decidió llamarles y enseñarles; los tomó en cuenta y los hizo parte de su equipo, logrando así grandes cosas. Por eso quiero que hoy veamos algunas consideraciones en cuanto a la importancia del trabajo en equipo:

1.. DETRÁS DE TODA VICTORIA HAY UN GRAN EQUIPO.

En la biblia vemos muchos ejemplos del trabajo en equipo, uno de ellos muy conocido en Éxodo 17:11-13. En este pasaje en la Guerra entre Israel y Amalec, Amalec es derrotado por Josué, sin embargo aquí se nos enseña que la victoria se logró a través de un trabajo en equipo: Moisés, Josué, Aarón y Hur y un ejército de varones hebreos. La verdad es que como entes independientes no podemos lograr mucho. El trabajo en el tabernáculo y todas las labores que implicaban no se podrían haber hecho por un solo hombre, o una sola familia. Se estima que toda la indumentaria y partes del mismo pesaban 10 toneladas.

El trabajo en el tabernáculo y las labores que ahí se hacían era para beneficio de todo el pueblo. Recordemos que ahí se expiaban los pecados de todos. Así que en cierto modo los levitas sin conocer los dos grandes mandamientos los cumplían por ley, amaban a Dios al querer agradarle con la obediencia y amaban al prójimo al tenerle las herramientas y los medios terrenales para ser perdonados. Si bien es cierto que hoy no necesitamos sacrificios ni tener un arca, hay un templo, hay ministerios, hay una organización que debe ser sostenida por un trabajo en equipo, por amor a Dios y por amor a los hermanos que vienen a escuchar la palabra de Dios, que quieren crecer y que necesitan formar parte de la familia en Cristo.

2.VARIAS PERSONAS PIENSAN MAS QUE UNA.

En los tiempos de Aarón, contaban con la dirección del mismo Dios, si seguían las instrucciones adecuadas y correctas todo saldrían bien. Hoy día la iglesia tiene órdenes dadas por el mismo Dios. Pero no es que un iluminado te va a decir que Dios me dijo, no hermano, todo lo que Dios quiere que hagas esta en un solo libro llamado Biblia. Un ejemplo claro es que nos manda a evangelizar pero tu decide el método. Cuando nos reunimos con el equipo del blog, se hace un intercambio de ideas que son tomadas en cuenta.

El responsable de evangelización tomó la idea que le dio otro hermano y esta preparando una estrategia. Y así funciona un equipo, el líder escucha y toma en cuenta las ideas. Claro esta, Todo método que vaya en línea con la enseñanza bíblica puede funcionar, por eso sea innovador, sea creativo, sea único, pero sea bíblico.

3. VICTORIAS COMPARTIDAS/ DERROTAS COMPARTIDAS.

Cuando somos un equipo con las metas claras y definidas, tanto el éxito como fracaso, no recae sobre una sola persona, sino sobre todos. Como vemos no hay trabajo menos importante, todos son importantes, si un levita no hacía su trabajo eso traería como consecuencia que todo saliera mal. Y por ende la consecuencia era para todos, pero al hacerlo bien el beneficio era para todo el pueblo. Lo mismo pasa en la iglesia si un ministerio funciona es porque hay varios implicados. Un ministerio no se mantiene porque el líder sea el mejor, sino porque cuenta con un equipo ganador.

4. EN LA UNIDAD ESTA LA FUERZA.

Los discípulos tuvieron la misma orden que tenemos tu y yo, predicar a toda persona, en todo lugar, en todo el momento. Ellos no podían  ir a todos los lugares, se quedarían muchas ciudades y aldeas de Israel sin ser visitadas. Pero se hizo más extenso y efectivo el ministerio a través de los discípulos que ellos iban haciendo. Fueron por las aldeas de dos en dos y muchos se arrepentían, muchos eran sanados y muchos eran liberados, haciendo más discípulos para lograr llegar al último rincón del planeta. Tu y yo tenemos esa misma orden, somos un equipo cuando llevamos el evangelio a otras personas. Así que si estas llevando el mensaje a alguien estás haciendo tu parte como equipo de Cristo.

…quien dirige es el Señor de señores, y rey de reyes.

John C. Maxwell dice que cada ser humano tiene un «tope» en su capacidad individual, más allá del cual no puede ir. Pero cuando se une en equipo bajo un liderazgo, su «tope» se eleva drásticamente. Un Solo hombre no podía construir la torre de babel, para un equipo de hombres era más que realizable. Hermanos juntos podemos hacer cosas maravillosas para la gloria de Dios, pues con Cristo somos más que vencedores. Recuerden quien dirige es el Señor de señores, y Rey de reyes.

Y si tú aún no haz aceptado a Cristo como tu Salvador, ten en cuenta que Jesús siendo. el mayor líder, el más sabio, el más recto y el más santo, se hizo menor y se entrego por todos nosotros, para que tuviéramos vida. Ser parte de su equipo es un privilegio, aunque el Señor uso a unos incapaces, Él los hizo capaces. No importa cómo te sientas hoy, no importa que tan pecador creas que seas, hoy puedes ser limpiado si aceptas a Jesús; y dejas todas tus cargas y preocupaciones sobre Él.

Dios te Bendiga!

Si no pudiste ver el mensaje de este domingo, aquí te dejamos el link . Entra y disfruta de la adoración al Rey de reyes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emilio

Emilio

Redactor

Emilio Pérez, Sirve en el Ministerio de Evangelización y el Ministerio de Media de ILaCuesta, Estudiante de SEFOVAN, Casado con Jesika, Padre de una Maravillosa niña, Ingeniero en Informática, Licenciado en Educación Mención Computación, Amante de la Cristología y de la Apologética. Predica Juan 3:16

La niña perdida: ¿Dios siente dolor?

En esta ocasión, aprovecharé una paráfrasis de la analogía del texto de Ezequiel 16, para explicar si Dios puede sentir dolor y motivarnos a una vida que le agrade a Él y nos ayude a nosotros. Puedes ver este vídeo y/o leer el texto a continuación....

Share This