por | Dic 29, 2020 | Predicaciones | 0 Comentarios

Nehemias 1

Introducción al libro de Nehemias

Lo primero que tenemos que aprender es que es un libro que no trata de Nehemias, vemos su liderazgo, su sabiduría, sus relaciones con otras personas, que habilidades tiene y recibe, está al lado del rey en el imperio Babilónico persa con Artajerjes. Pero más significante para hoy es que es un hombre que se mueve guiado por Dios para hacer lo que Dios quiere. 

El libro de Nehemias es la historia de Dios, tiene el propósito de hacernos ver cómo Dios hizo las cosas, cómo Dios se mueve. En este libro vemos como Dios hizo todas las cosas.

La promesa que Dios va a cumplir con Nehemias es la que dijo Jeremías en el capítulo 29.10-11. Para entender este versículo necesitamos conocer el contexto de este texto.  Dios mandó juicio a Israel y durante 70 años ellos estarían en cautiverio, pero demos un repaso a la historia completa:

Un resumen de la historia de Israel

Dios destruye el mundo con agua y lo recrea y elige un pueblo a partir del que dará una bendición, y entonces le promete a Abraham tres cosas, tierra, nación y que serían bendición para todas las naciones. Abraham, tiene a Isaac, y tiene a Jacob, el pueblo se multiplica y acaban en Egipto, luego dios envía a Moisés, y cuando los libera acaban dando vueltas 40 años, y después de esto entran en la tierra prometida, Dios les da la tierra, llegan a tener reyes, Saúl, David y Salomón, que acaba pecando y provoca que el reino se divida en dos, el reino del norte y del sur. Y las naciones se aprovecharon de esta división para conquistarla y Dios envía a sus profetas para amonestarlos y decirles que no tenían que vivir de esa manera porque iba a venir juicio, no tenían que vivir así. Los profetas están continuamente avisando al pueblo de lo que podía suceder. 

En medio de todo este cautiverio entran las palabras de Jeremías, pero antes de que cumpliera la promesa de jeremías 29.11, pasaron 70 años.  Sólo regresa un remanente, los que creyeron lo que decía Esdras y Nehemias. 

¿Quiénes son Esdras y Nehemías?

Esdras es quien entiende la ley y la pone en práctica, y la comienza a enseñar a otros(Esdras 7.10). Esdras es un gran predicador y un gran maestro, ¿cuál es su problema? El problema es que es un escriba, un escritor, un líder en la nación, no es alguien habilidoso. Y ahí entra Nehemias, que es alguien habilidoso, que es alguien que puede reconstruir el muro, que tiene las habilidades necesarias. Esdras es el primero que regresa con un remanente, luego se levanta Zorobabel y después se levanta Nehemias para regresar a Jerusalén y comenzar a reconstruir el muro. 

¿Quién es Nehemias? 

Nehemias es el hijo de Alcalias. Era copero del rey Artajerjes. Se dedica a algo peligroso, porque probaba la comida del rey para averiguar si estaba envenenado. Nehemias está en una posición, y Dios le pone ahí por sus habilidades, por su liderazgo, porque le ve como va a ser usado.  En definitiva, Dios le usa por su liderazgo. 

La noticia que le dieron a Nehemías

Todo esto ocurre en el año 445 antes de Cristo, y en el mes de noviembre. Entonces vino un hermano suyo, un posible hermano biológico y les hizo una pregunta importante.  Nehemias está recordando las promesas de Dios, la situación actual, para saber cómo estaban las cosas. La pregunta de Nehemias hace referencia a las grandes promesas de Dios. Y ve cómo Esdras falla, y Esdras falla y ahora Nehemias quiere saber que está sucediendo. Entonces le hablan de lo que sucede, cómo todo está destruido y cómo las puertas están caídas. 

La reacción de Nehemías

Y la reacción de Nehemias es «Sentarse, llorar, orar y ayunar«. Nehemias oró diciendo a Dios que guarda el pacto, él vuelca sus sentimientos y emociones, diciendo que ¿Cómo es posible que el Dios que guarda sus pactos no está haciendo nada por lo que está sucediendo? 

La respuesta de Dios a Nehemías

Nehemias es consciente de la profecía de jeremías, y vuelca toda la responsabilidad en Dios. Dios le responde: yo guardo mis pactos, pero yo te voy a usar a ti como instrumento para que todo vuelva al lugar que le corresponde

¿Nehemias esencialmente quién es? Nadie, era copero, pero eso no tiene nada que ver con Israel, él no era sacerdote, ni rey, ni profeta. No era un líder designado por Dios, ni había tenido una experiencia directa con Dios como Moisés, sobre él no caen promesas directas como las que le hizo Dios a Abraham. Nehemias es simplemente un hombre más. Dios da importantes promesas a su pueblo y las cumple de formas sorprendentes y lo hace continuamente en las escrituras. 

  • José (Dios protege a su pueblo de la hambruna a través de él) 
  • David (un joven pastor, que fue el mayor rey de Israel) 
  • Jesús (el hijo de un carpintero, Jesús no era nadie para los líderes judíos ni para el gobierno romano) 

Dios hace cosas sorprendentes con gente común. 

Aplicaciones de Nehemías 1

  • Nosotros debemos ser gente de fe, si no tenemos la disposición a creer que Dios puede hacer lo que ha prometido entonces estamos mal en nuestro interior espiritual. (Hebreos 10.29) Debemos tener fe para preservación del alma. Y no significa que hay que perseverar para ser salvo, pero sí significa que nuestra perseverancia muestra una fe genuina. 
  • Mantente fiel a Dios. Ten fe que Dios va a intervenir, que él va a obrar e incluso que Dios puede sacarnos de nuestras horas más oscuras, de esos momentos en los que parece que no vamos a ningún lugar. Nehemias nos dice «no arroje la toalla» 
  • Nosotros nunca vamos a saber cómo va a actuar Dios. 

Los primeros 6 capítulos de Nehemias, hablan sobre el muro, que había que hacer y como Dios lo reconstruirla. El libro habla de la soberanía de Dios, de que las oraciones son respondidas. 

Tres cosas del libro de Nehemías que debes saber

  1. El muro, porque representa la protección de Dios. No es solo un muro, simboliza la protección de Dios, sin muros no hay protección de Dios. 
  2. El templo, representa la presencia de Dios. Que significa que allí estaba la presencia de Dios en el lugar santísimo y sin templo significa que Dios no estaba con ellos. 
  3. La ley de Dios, porque representa dos cosas: el acceso a Dios y la dirección. La ley representa el liderazgo, la dirección de Dios sobre el pueblo.

Ahora mismo el pueblo está mal porque Dios no está presente, no hay protección de su parte y el pueblo ha olvidado la ley, ha olvidado seguir la dirección de Dios, ya no tienen acceso a él. Y esto quebranta el corazón de Dios.

Nos podemos identificar con cada uno de estos focos con los que el libro habla. Quizás estás en un momento de tu vida en el que te sientes vulnerable, que sientes que cualquier comentario o situación te derrumba porque estás expuesto. Puedes identificar momentos en tu vida en los que sientes que la presencia de Dios no está contigo, lees la biblia, oras, vienes a la iglesia adoras, y nada, no está el corazón, no encuentras significado en eso, porque sientes que la presencia de Dios se ha ido. Te preocupas, intentas hablar con personas hacer todo lo que está en tu mano, pero te das cuenta de que lo que no haces es consultar la palabra de Dios, para ser de bendición con tu familia. 

Quizás te identificas con los israelitas, porque aunque ellos vivieron las amonestaciones de los profetas una y otra vez, no le hicieron caso, y quería vivir sus vidas. Jeremías les advirtió al pueblo, y el pueblo dijo «Quiero vivir mi  vida» «prefiero no tener la protección de Dios ni su presencia, porque quiero vivir la vida que Dios me da» La realidad por la que te encuentras sin la realidad de Dios, es porque nosotros lo queremos de esa forma, porque nosotros lo hacemos. Imagina que Dios dice «estoy cansado de ti, no quiero perdonar te, no sabia que ibas a estar tan pecador» esto no nos lo dice Dios, pero a veces lo creemos. Dios puede traerte de nuevo a su presencia, Dios puede estar presente en tu vida, Dios puede guiarte. Porque el reconstruyó el muro, porque él cumple sus promesas. 

No te enfrasques en tu vida, no te quedes viviendo a tu manera, como tu quieras, no importa lo que hayas hecho, porque el Señor es capaz de reedificar a sus hijos, él es capaz de darte un nuevo caminar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This