¿Tu primera vez aquí?
¿Quién es Jesús?
¿Conoces a Jesús?
Lo primero que tienes que saber sobre Jesús es que no es un personaje ficticio, sino que es un personaje histórico real.
Esta idea, además de ser apoyada por muchos historiadores no cristianos que recogieron en sus documentos mucha información acerca de Jesús en la historia, también recibe crédito por muchos estudiosos y expertos de la actualidad.
Lo primero que tienes que saber sobre Jesús es que no es un personaje ficticio, sino que es un personaje histórico real.
Esta idea, además de ser apoyada por muchos historiadores no cristianos que recogieron en sus documentos mucha información acerca de Jesús en la historia, también recibe crédito por muchos estudiosos y expertos de la actualidad.
Llamó a juicio al hermano de Jesús, quien era llamado Cristo, cuyo nombre era Jacobo, y con él hizo comparecer a varios otros. Los acusó de ser infractores a la ley y los condenó a ser apedreados
—Flavio Josefo, Antigüedades judías, libro 20, capítulo 9
Nerón culpó e infligió las torturas más exquisitas a una clase odiada por sus abominaciones, quienes eran llamados cristianos por el populacho. Cristo, de quien el nombre tuvo su origen, sufrió la pena máxima durante el reinado de Tiberio a manos de uno de nuestros procuradores, Poncio Pilato
—Tácito, Anales (15.44)
¿Qué ventaja obtuvieron los judíos cuando condenaron a muerte a su rey sabio? Después de aquel hecho su reino fue abolido.
—Carta de Mara Bar-Serapión en manuscrito del siglo VI o VII (BL Add. 14658)
No conozco un solo experto de los círculos convencionales que ponga en entredicho la historicidad de Jesús. Los detalles se debaten desde hace siglos, pero nadie mínimamente serio pone en duda que haya sido un personaje histórico
—Eric Meyers, arqueólogo y profesor emérito de estudios judaicos de la Universidad Duke
No se me ocurre ningún otro caso que cuadre tan bien en su contexto temporal y espacial, pero cuya existencia se niegue [Como el de Jesús]
—Byron McCane, arqueólogo y profesor de historia de la Universidad Atlántica de Florida
Pero la pregunta sigue estando ahí, y seguimos haciéndola.
¿Sabes TÚ quien es Jesús?
Déjanos explicarte, rápidamente quien es Jesús, déjanos contarte la historia que cambió el mundo y que puede cambiar tu vida
El principio
Somos creados por Dios, pero desobedecimos a Dios y por lo tanto estamos separados de Él.
El principio es fácil de explicar, Dios lo crea todo y todo lo que crea es bueno, pero las personas, el ser humano, nosotros, desobedecemos a Dios, desde Adán y Eva hasta hoy, no paramos de desobedecer a Dios.
Esta desobediencia, lo que nos separa de Dios, es lo que conocemos como EL PECADO.
Quizá puedas pensar que tú no lo haces, que no haces nada malo, que no haces mal a nadie. Si piensas esto, te invito a analizar todas esas veces en la que has hecho sentir a una persona mal con algo que has dicho o hecho, algún daño que has podido causar a otros o incluso a ti mismo, para ser más explícito, piensa en alguna sola vez que hayas mentido (aunque sea una mentira piadosa) ¿Lo tienes? Ok, pues estás en el ajo, con los desobedientes, con los pecadores, con el resto del mundo.
Esta desobediencia nos separa de Dios y nos hace vivir una vida para la cual Dios NO nos creó. Vivimos vidas rotas.
Vidas rotas
Por eso estamos destinados a vivir vidas rotas, caracterizadas por la insatisfacción y sin propósito. Vidas vacías
¿Cómo nos atrevemos a decir esto? simple: piensa en una sola cosa de esta vida que pueda satisfacerte permanentemente, sin pausa, una sola cosa que no desaparezca, que cumpla con un propósito eterno y que trascienda.
Ni nuestras familias, ni nuestros amigos, ni trabajo, ni nuestros mejores propósitos, ni nuestro dinero, ni las relaciones románticas, ni nuestros mejores objetivos, ni nuestro coche, ni esa casa que nos queremos comprar, ni el legado que podamos dejar cumple con todas estas expectativas.
Y si esto no es prueba suficiente, piensa en el mundo en el que vives, piensa en los malestares, en los problemas continuos, en la preocupación constante por cada tema que te sale al encuentro, en las relaciones rotas, en los desengaños, en la mentira, en el dolor y el sufrimiento. ¿De verdad crees que esto no es una vida rota?
Y de la misma manera que una enfermedad terminal lleva una vida a la muerte, esta separación de Dios, esta vida rota, nos lleva inevitablemente a una vida eterna separados de Dios, algo que coloquialmente habrás oído como el infierno.
Las buenas noticias
Pero Jesús vino al mundo, murió por nuestros pecados y resucitó, dándonos la oportunidad de reconciliarnos con Él y vivir una vida plena desde ahora hasta la eternidad.
Y esta es la mejor parte, la mejor parte es que el mismo Dios que nos creó nos aporta la mejor solución. ¿Cuál? Ese Dios que crea, con todo el poder y toda la gloria y toda la majestad, se hace un bebé, viene a este mundo roto, sana a enfermos, restaura vidas, resucita muertos y nos enseña a vivir una vida Restaurada en un mundo Roto.
Pero ¿Cómo puede un Dios tan Santo y Puro restaurar nuestra vida?
Porque este Dios hecho hombre es Jesús y Jesús murió en una cruz, la peor muerte, cargando con todos los actos de desobediencia de toda la humanidad pasada, presente y futura y resucitó al tercer día y de esta forma nos reconcilió con Dios, nos dio la posibilidad de vivir una vida restaurada y nos dio la llave para continuar esa vida con Él, eternamente.
¿Y ahora qué?
Pregúntate si quieres vivir la vida para la que fuiste creado, si quieres seguir a Jesús, si quieres disfrutar de la eternidad con Él
Ahora la pelota está en tu tejado, la decisión está en tus manos y también la posibilidad de dar respuesta a la única pregunta que queremos hacerte.
Porque muchos, tanto en su época como en la actualidad tienen su opinión acerca de quién es Él, y algunos decían que era un profeta, otros que era una reencarnación, otros que era un loco, otros dicen que era un buen tipo, otros que era un revolucionario y cuando Jesús mismo le preguntó a sus discípulos ellos respondieron:
Tú eres el Cristo, el hijo del Dios viviente
Y esta declaración tan sencilla tiene unas implicaciones enormes en nuestras vidas, implica que queremos vivir imitando a la persona perfecta de Jesús, implica que queremos basar nuestra existencia en el amor perfecto de Dios que nos ha reconciliado con Él, implica que queremos amar a los demás con Él nos amó, implica que no importará cual sea la situación de este mundo roto porque sabemos que el Dios que creó el universo nos tiende hoy su mano y nos sostiene.
Hoy podemos decir que vivimos la vida para la cual fuimos creados.
Y esta es la pregunta que te hacemos ¿Quieres vivir la vida para la cual fuiste creado? ¿Quieres seguir al Dios que murió por ti? ¿Quieres disfrutar de la eternidad junto al Dios que hoy te tiende la mano?
¿Qué hago?
Simplemente acepta a Jesús como tu único y suficiente salvador y como el señor y guía de tu vida y comienza a dar los pasos en un camino que cambiará tu vida
No necesitas nada más que tu fe sincera en Jesús para comenzar un camino que cambiará tu vida, así que si realmente quieres dar los primeros pasos te invito a que hables con este mismo Dios que tanto nos ha dado y que le digas algo parecido a esto:
Dios, quiero pedirte perdón porque te he desobedecido, he vivido alejado de ti y me arrepiento, pero quiero tener una relación contigo, quiero vivir en esa vida que tú me prometes, quiero seguirte.
Así que, quiero decirte que creo en ti y quiero que tú seas la persona más importante en mi vida.
Te quiero pedir que me cambies y que me restaures.
Te acepto como el salvador y señor de mi vida.
Gracias por regalarme la salvación, gracias por regalarme la oportunidad de vivir contigo, desde ahora y para siempre. Gracias por tu amor, por tu muerte en la cruz y por resucitar por mi.
Amén.
Los siguientes pasos
Si has aceptado a Jesús como el salvador personal de tu vida, te invitamos a que busques a otras personas que ya conozcan a Dios, te invitamos a que te reúnas con ellos y que poco a poco vayas creciendo en comunidad y amor con ellos y con Dios.